Saltar al contenido

En el Auditorio Municipal, se llevó a cabo el lanzamiento del Observatorio de Participación Juvenil Pichilemu 2025 (OPJP), un programa de la Oficina de la Juventud, conformado por 10 jóvenes de la comuna, con edades entre 14 y 29 años.

La iniciativa tiene como objetivo principal fomentar el desarrollo integral de los jóvenes, reflexionar sobre las temáticas que los involucran y recolectar, analizar y difundir información sobre sus necesidades.

En esta primera sesión, se celebró la asamblea del OPJP, donde se definieron, mediante votación, los voceros que representarán al grupo durante los primeros dos meses. Los elegidos fueron María Paz Quezada Toledo y Sebastián Leiva Banda.

Felicitamos a estos jóvenes, quienes a partir de hoy serán los embajadores del Observatorio a nivel comunal. Como primer gran hito, participarán en dos importantes foros que se llevarán a cabo el 31 de marzo y el 4 de abril en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), organización de las Naciones Unidas que promueve el desarrollo económico y social de la región.

En representación del alcalde Roberto Córdova Carreño, estuvo presente Daniel Aravena, Administrador Municipal, junto a los concejales Pablo Canales y Álvaro Álvarez, también asistió César Silva, representando a la Delegada Presidencial Josefina Toro y la Administradora Ejecutiva CFT O’Higgins sede Pichilemu, Claudia Núñez.